Balón fútbol americano

img

El fútbol americano, deporte muy popular en Estados Unidos, se caracteriza más que nada por su “juego brusco”. Pero al oír hablar de este deporte, es casi imposible no traer a la mente la típica pelota, o balón de fútbol americano. A diferencia de los demás deportes en los que se usa habitualmente un balón o pelota, es que en este deporte en particular se usa un balón “ovalado” muy poco habitual si consideramos que se patea, y que debido a la forma que tiene, podría ser un obstáculo al no saber patearlo.

Pero alguna ventaja debe tener un balón como este, de lo contrario usarían uno normal. Y es que en comienzos se usaba un balón normal, como el que conocemos todos, pero con el tiempo se fue adaptando por motivos de manejabilidad, y consiguió esta forma por la velocidad que puede alcanzar, la que puede llegar a ser sorprendente. De hecho cuando el balón adquirió las características actuales, fue recién en donde se utilizó el llamado “pase adelantado” el cual fue legalizado el año de 1906, pero por la forma que tenía el balón, no se ejecutó hasta 1935. La Asociación estableció que el balón debería ser el J5 V de Spalding, claro que la NFL a partir de 1920 lo rebautizaría como “The Duke”.
Hasta ahí el balón era el indicado para usarse en los juegos oficiales, pero aún debido al avance, había un problema que era bastante grave, y es que el aire se escapaba por las cámaras de hule de los balones. Debido a esto los fabricantes tuvieron problemas en las creaciones de dichos balones. Por suerte hoy en día con la tecnología que hay, es posible crear balones de última generación.

Fuente: Foto

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Acepto la Política de privacidad

Subir