Balón de vóley-playa
El vóley-playa, al ser un deporte que se practica con un balón, deberá tener uno con medidas reglamentarias, material adecuado, peso, etc., al igual que como sucede en todos los deportes en los que se utiliza una pelota.
A continuación, vamos a contarte cómo debe ser un balón de vóley-playa, y todas las medidas reglamentarias de la FIVB.
Características del balón de vóley-playa
Dimensiones de la pelota de vóley-playa
Una pelota de vóley-playa deberá tener una circunferencia de entre 66 y 68 centímetros de forma obligatoria para poder ser utilizada en competiciones oficiales de la FIVB.
Peso del balón de vóley-playa
En cuanto al peso, los balones de vóley-playa tendrán que pesar sí o sí entre 260 y 280 gramos para poder ser aceptados oficialmente por la federación.
Material de la pelota de vóley-playa
La pelota de vóley-playa deberá ser esférica y de un material flexible, ya sea cuero, cuero sintético o algún otro similar que no absorba la humedad, es decir, que sea apto para competiciones al aire libre.
Colores del balón de vóley-playa
Los colores de un balón de vóley-playa deberán ser claros; por lo general, suelen tener una combinación de los siguientes colores:
- Blanco, amarillo y azul.
- Blanco, verde y rojo.
- Blanco, rojo y azul (en menor medida).
Presión de la pelota de vóley-playa
Pasando a la presión, que es un aspecto fundamental del vóley-playa, el balón deberá tener una presión interior de entre 0.175 y 0.225 kg/cm2, es decir, entre 171 a 221 mbar o hPa.
Deja una respuesta