Judo
Dentro del origen del judo caben como protagonistas los "samurais", en quienes se basó el creador de arte marcial antes nombrada, mezclando técnicas y ciertas habilidades del "Jujitsu o Jiu jitsu". El hombre que fue relevante en el origen del judo como arte marcial fue Jigoro Kano, a quien se le atribuye la creación de este sistema de defensa personal, todo esto a finales del siglo XIX.
Este doctor tuvo la osadía y valentía de fundar su primera escuela de judo cuando sólo tenía 20 años, mostrando gran madurez y disposición para enseñar este hermoso y nuevo arte. Con el transcurso del tiempo, y a medida que sus doctrinas ganaban adeptos, también fue ganando respeto y admiración. El año de 1980 sería el indicado para que el "bum" del judo hiciera de las suyas en Japón, en donde fue tan bien recibido que incluso comenzó a profesarse como el deporte oficial de las organizaciones educativas alrededor del país nipón. Pero su extensa popularidad no para ahí, de hecho después de ser integrado en tantas organizaciones policiales como método de entrenamiento para sus profesionales, también sería incluido en los famosos y siempre conocidos "Juegos Olímpicos". Evento que los incluyó en el año 1992. El judo como buen arte marcial, es un deporte que se estima tiene más de 10.000 aficionados y no tanto que lo practican a nivel mundial. Como dato curioso debemos saber que dentro del judo, el grado más alto a alcanzar es el décimo segundo Dan, que dicho sea de paso sólo una persona lo ha logrado a través de la historia, y esta es Jigoro Kano, su inventor.
Fuente: Foto
Deja una respuesta