Jujitsu
Desde tiempos muy remotos el hombre ha intentado de una u otra manera, el evadir el dolor o enfrentarlo de alguna manera. La lucha entre un hombre y otro, ha sido durante toda la historia de la humanidad, un indicio que data desde los orígenes de éste mismo. Pero el hombre como pensante que es, ha logrado inventar o crear diferentes técnicas o métodos de combate para enfrentarse a sus pares de igual a igual sin importar la envergadura que posean los contrincantes. Cabe señalar que la lucha entre dos o más personas tendría su declive con el comienzo de la era de las "armas de fuego", acontecimiento que ya no basaría sus principios en las luchas cuerpo a cuerpo.
Las técnicas empleadas en el Jiu-Jitsu son de gran eficacia y rapidez, y es por eso que no requieren de un previo conocimiento marcial para poder practicarlo. Tampoco hace excepción de edad, por lo que generalmente cualquier persona podría practicar dicha arte marcial. Como en muchas o en la mayoría de las artes marciales, el conocimiento de ésta no se debe divulgar a cualquier persona, ya que las técnicas del Jiu-Jitsu constan básicamente en luxaciones de articulaciones, llaves que logran neutralizar por completo al oponente, basándose obviamente en el uso de las manos y fuerza del contrario como único recurso. El origen del arte que consiste en que el débil venza al fuerte, se remonta a antaño y adquiere variadas teorías que indicarían su origen. Una de éstas es que un médico chino, comenzó a estudiar una lucha que consistiera en usar la fuerza del rival en su contra, pero notó que debía poseer gran fuerza física para lograr emplearla. Pero luego de una meditación rutinaria, se habría fijado en el efecto que provocaba una tormenta en un sauce, de modo que este último luego de ser golpeado volvía a su condición natural.
Dentro del Jiu Jitsu como competencia, existen dos tipos de modalidades a realizar: El combate libre, y el combate a Dúo. Este arte marcial sería uno de los más fáciles de aprender ya que no requiere grandes habilidades, sino una buena disciplina.
Fuente: Foto
Deja una respuesta