Entrenamiento de Bateo en el Beisbol
El béisbol es una disciplina deportiva que, en el imaginario popular, es asociada con los Estados Unidos. Sin embargo, su creciente popularidad en otras partes del mundo ha llevado a este deporte colectivo a ganar adeptos entre la población juvenil y, de hecho, algunas áreas de Iberoamérica (Venezuela, Cuba, República Dominicana) pueden considerarse verdaderas referencias en la materia.
El entrenamiento en el béisbol es de importancia relevante, en especial cuando los niños aficionados a este deporte buscan adquirir las habilidades necesarias para su práctica adecuada. En relación con el bateo, acaso uno de los momentos más decisivos del juego, la realización de ejercicios con pelotas de colores es un recurso interesante y muy empleado por los entrenadores. La meta de esta forma de entrenamiento es, por supuesto, estimular la concentración y la velocidad del bateador. Se seleccionan bolas de distintos tonos y se designa sólo uno de ellos como el color correcto. Así, el niño deberá impactar exclusivamente la pelota correcta aún cuando se lancen todas las que están disponibles. En jugadores que ya han ganado entrenamiento, pueden arrojarse en simultáneo dos bolas de distinto color y designar en el momento el tono correcto.
Este intenso ejercicio puede complementarse con la mejoría del swing, por medio de la colocación de un soporte de bateo (batting tee, en la jerga del deporte) a unos pocos metros de una valla de entrenamiento, contra la cual se batea. El profesor podría corregir así tanto la postura del niño como la continuación de la maniobra. A medida que se progresa en el ejercicio, es posible modificar la altura y la posición del tee.
Estos recursos simples permiten a los aficionados adquirir nuevas habilidades y continuar progresando en este deporte de creciente difusión en el mundo iberoamericano.
Imagen: El Siglo del Torreón
Deja una respuesta