Abanderados
La proximidad de los Juegos Olímpicos ha motivado la elección de los respectivos abanderados de cada una de las delegaciones nacionales que competirán en Londres 2012. En algunos casos se ha privilegiado la opinión popular en función de encuestas directas o a través de Internet, mientras que en otros ha privado la decisión de los comités olímpicos locales.
En este contexto, no puede dudarse de la fuerza presencia de España en el terreno deportivo en el presente siglo XXI, en ámbitos tan diversos como el fútbol, el balonmano, el baloncesto, el tenis y otras variadas disciplinas. Por tanto, la elección del abanderado ibérico para los Juegos era realmente difícil. Finalmente, el designado para esta tarea de representar al deporte español ha sido Rafael Nadal.
En coincidencia con esta elección, se señala que numerosas delegaciones han optado por definir a sus tenistas como abanderados nacionales en los inminentes Juegos de Londres. Así, Roger Federer será el representante del deporte suizo, mientras que Nole Djokovic ha sido elegido por su natal Serbia. Si bien en ambos casos se trata sin dudas del máximo exponente deportivo de ambas naciones, acaso la decisión más llamativa corresponde a la designación de Sharapova como abanderada de la delegación dela FederaciónRusa, dada la amplia representación de este país en los Juegos en disciplinas tradicionales (atletismo, artes marciales) que ha motivado resistencia en los círculos deportivos rusos.
Por otra parte, en ausencia de su seleccionado de fútbol (campeón en las últimas 2 ediciones de los Juegos en Atenas 2004 y Beijing 2008), la delegación argentina ha designado a la capitana del seleccionado de hockey femenino como su abanderada. Así, Luciana Aymar (para muchos, la mejor jugadora del mundo) encabezará la delegación albiceleste en tierras londinenses.
Imagen: Tenis Ránking
Deja una respuesta