Jugadores de voleibol

El voleibol es un deporte de equipo, por ende, cuenta con una determinada cantidad de jugadores, cada uno con diversas características, aunque las posiciones de cada jugador en una cancha serán explicadas en otro artículo.

En esta ocasión, vamos a hablar precisamente de la cantidad de jugadores en cancha, aparte de que mencionaremos las reglas relativas a los jugadores, las características físicas y a nombrar algunos de los jugadores de voleibol más reconocidos de la historia.

Índice
  1. Número de jugadores de voleibol
  2. ¿Quién es el capitán de voleibol?
  3. Características físicas de los jugadores de voleibol
  4. Indumentaria de los jugadores de voleibol
  5. Jugadores de voleibol famosos

Número de jugadores de voleibol

El voleibol se practica es una cancha dividida en dos partes; en cada una, cada equipo colocará un total de 6 jugadores, los cuales podrán ser sustituidos por otros tácticamente en las rotaciones de posesión (solo 6 por set), es decir, cuando se cuenta con el saque a favor.

Sumando al banquillo, un equipo de voleibol cuenta con 12 jugadores, entre los que se encuentran puntas, armadores, opuestos, centrales y líberos.

¿Quién es el capitán de voleibol?

El capitán de un equipo de voleibol puede ser cualquiera que, a juicio del entrenador, reúna las características para liderar al equipo (a quien sí habría que excluir es al líbero).

El capitán se distingue por llevar una raya horizontal por debajo del número en la parte frontal de su camiseta, y será el encargado de hablar con el árbitro por cualquier situación de juego.

Características físicas de los jugadores de voleibol

Por lo general, los jugadores de voleibol destacan por tener cuerpos delgados, musculosos y de gran estatura, aunque esto se presenta más en los jugadores como puntas u opuestos, que casi siempre logran los puntos atacando.

Jugadores de voleibol

Sin embargo, los líberos de un equipo son particularmente mucho más bajos, enfocándose más en la velocidad y agilidad para tirarse a rescatar balones en jugadas difíciles.

Los armadores o setters tampoco suelen tener características físicas privilegiadas, aunque eso puede variar.

Indumentaria de los jugadores de voleibol

Los jugadores de voleibol se presentan a jugar con la indumentaria de su equipo, la cual está compuesta de shorts y una camiseta, ya sea con mangas o sin mangas, dependiendo del equipo y de las reglamentaciones.

Cabe destacar que el líbero tiene un color de uniforme distinto al del resto de jugadores; por ejemplo, si el equipo viste de blanco y negro, el líbero vestirá de negro y blanco.

Además de la indumentaria de su equipo, los jugadores suelen vestir calentadores de brazo, similares a los usados en baloncesto, coderas, calentadores de piernas, rodilleras, muñequeras, cintas en los brazos, piernas o dedos y medias con zapatillas reglamentarias.

Jugadores de voleibol famosos

Cientos de jugadores han pasado a la historia del voleibol, ya sea por sus logros colectivos, personales o por haber marcado un antes y un después en el deporte.

Algunos de los jugadores más reconocidos históricamente son los siguientes:

  • Gilberto "Giba" Godoy Filho: leyenda del voleibol brasileño, que marcó para siempre la historia del deporte.
  • Wilfredo León: cubano nacionalizado polaco que logró llevar a la selección de Cuba a lo más alto; luego se nacionalizó polaco por su esposa y llegó a diversas finales con dicha selección.
  • Iván Zaytzev: actual jugador ruso nacionalizado italiano, uno de los mejores atacantes de la historia.
  • Mariusz Wlazly: uno de los mejores jugadores polacos de todos los tiempos, que cuenta con la particularidad de haberse dedicado primero a la natación.

Además, vale mencionar a otros que también son conocidos en la actualidad, caso de, entre otros, los siguientes:

  • Gavin Schmitt.
  • Earvin N’gapeth.
  • Saeid Marouf.
  • Facundo Conte.
  • Holt Max.
  • Ricardo Lucarelli.
  • Pavel Krugov.
  • Micah Christenson.
  • Luciano De Cecco.
  • Robertlandy Simón.
  • Simone Anzani.
  • Yoandry Leal.
  • Yuji Nishida.
  • Bruno Rezende.
  • Aleksandr Volkov.
  • Bartosz Kurek.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de privacidad

Subir