Natación crol

crol1

Dentro de la natación, el estilo más común y quizá el más empleado por aquellos que no son profesionales, debe ser el estilo crol, del inglés "crawl". El cual consiste en mantener las dos manos con la palma hacia abajo, levantando primero una y luego de sumergirla levantar la otra, haciendo un movimiento similar a una excavación. Pero las piernas cumplen un rol fundamental dentro de este estilo, ya que mientras se mueven los brazos, las piernas de "chapotear" en el agua, de manera de avanzar más rápido en ciertas distancias. La respiración es otro pilar relevante dentro de este estilo, por lo que debe siempre ser realizado de la mejor manera.

El crol como modo competitivo se dio a conocer en Londres, mediante carreras en donde participaban indios americanos contra indios británicos, estos últimos usaban el estilo braza para competir, por lo que era muy fácil para los indios americanos vencer a los británicos.

Dentro de este estilo, la velocidad máxima alcanzada es de 2 metros por segundo, lo que quiere decir unos 7 kilómetros por hora. Este estilo está oficialmente regulado por la FINA (Federación Internacional de Natación) la cual cumple la función de regular las normas de la natación a nivel competitivo, así como también de regular ciertos eventos y competiciones.

Fue el estilo crol frontal, el cual aprendió John Arthur Trudgen durante un viaje realizado a Sudamérica. Pero Trudgen usó por error la patada de tijera, técnica que le permitió crear su propio estilo denominado Trudgen, y que poco a poco aumentaría en popularidad debido a su velocidad.

Fuente: Foto

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de privacidad

Subir