Tiros en el fútbol

En el fútbol existe una diversa cantidad de técnicas de disparo distintas, las cuales se van renovando constantemente a medida que evoluciona este deporte.

Si te interesa saber qué tipos de tiros puedes ver en un partido de fútbol, en el siguiente artículo vamos a comentarte cuáles son, cómo se realizan y mucho más.

Índice
  1. Tipos de tiros en fútbol
    1. Volea
    2. Tiro raso
    3. Tiro a bote pronto
    4. Tiro con efecto
    5. Chilena
    6. Tijera
    7. Taconazo
    8. Rabona
    9. Cabezazo
    10. Vaselina
    11. Penalti
    12. Tiro libre directo
    13. Tiro libre indirecto

Tipos de tiros en fútbol

Volea

Un tiro de volea es aquel que ocurre cuando el balón va hacia un jugador atacante a la altura de la cintura, sin demasiada potencia, lo suficientemente arqueado para que el jugador pueda balancearse y golpear el balón de forma totalmente horizontal y paralela al suelo.

De esta forma se logrará un tiro potente y con dificultad de tapar para el portero.

Uno de los máximos exponentes de esta técnica fue Zinedine Zidane.

Tiro raso

El tiro raso es el que se caracteriza principalmente por ir al ras del suelo, complicando así la tarea del portero para lanzarse al balón. Suele emplearse cuando se está cerca del arco.

Tiro a bote pronto

El tiro a bote pronto, como su nombre indica, se emplea luego de que el balón que está en el aire bote en el suelo; automáticamente, y en cuanto se produce el bote, se debe realizar el disparo.

Este tiro será sumamente potente y se irá elevando con más potencia. Se suele realizar fuera del área, generalmente luego de un rebote.

Tiro con efecto

El tiro con efecto, a menudo también empleado fuera del área, es el que se realiza con el borde del pie, ya sea el interior o el exterior; golpeando el balón en uno de los extremos del mismo, se logra que el balón vaya haciendo una curva que, bien ejecutada, será inalcanzable para el portero.

Dos de los mejores ejecutores del tiro con efecto son Roberto Carlos o Quaresma, quienes, principalmente, usaban el borde exterior de su bota.

Chilena

Estando de espaldas a la portería y con el balón suspendido en el aire, es bastante difícil lograr un buen disparo; sin embargo, la chilena es una de las mejores opciones.

Con el balón a una altura de un metro por encima de la cabeza, el tiro deberá ejecutarse saltando de espaldas, haciendo una inclinación hacia atrás, golpeando el balón con la pierna hábil y utilizando la otra para dar potencia.

Tijera

La tijera podría ser considerada como una mezcla entre la chilena y la volea.

Si el balón viene arqueado, pero a una altura no propicia para una volea ni un tiro de chilena, lo recomendable es realizar una tijera, la cual consiste en una volea suspendida. Saltando en el aire, se golpeará el balón como si fuera una volea.

Taconazo

Estando de espaldas con el balón en los pies, se puede tener la opción de ejecutar un taconazo, el cual consiste en golpear el balón con la parte trasera del pie, es decir, con el taco.

También puede ejecutarse en el aire, si el balón viene a la altura de los muslos, saltando, dejando pasar el balón por entre las piernas y automáticamente golpeándolo con el tacón.

Rabona

Sin duda alguna, la rabona es uno de los tiros más difíciles de ejecutar con precisión. Consiste en golpear el balón con la pierna hábil, pero con el balón del lado de la otra pierna, cruzando la hábil por detrás.

Esta clase de tiro suele ejecutarse cuando un jugador que es muy hábil con una pierna, por ejemplo, la derecha, se encuentra de cara a la portería por la parte derecha, pudiendo cruzar así el disparo.

Algunos de los mayores exponentes de la rabona son Neymar, Ángel Di María y Erik Lamela.

Cabezazo

El cabezazo es aquel que se utiliza, principalmente, en los centros al área, donde el jugador más alto utilizará su altura para saltar y golpear el balón con la cabeza.

Vaselina

La vaselina, también llamada sombrerito, es una técnica de tiro que se utiliza usando el pie como cuchara, elevando el balón por encima del portero e impidiendo así que llegue con un salto a atraparlo.

Lionel Messi es uno de los jugadores que mejor ha perfeccionado esta técnica. Otro de ellos, el mítico Ronaldinho.

Penalti

El tiro de penalti es aquel que se ejecuta desde el punto de penal, a once metros de la portería.

El ejecutor se encontrará totalmente solo frente al portero y, luego de la autorización del árbitro, podrá elegir hacia qué lado de la portería patearlo, con distintas técnicas, como la de tiro con efecto, vaselina (en este caso, llamado tiro a lo Panenka), tiro raso o incluso tacón, aunque no es lo más recomendable.

Tiro libre directo

El tiro libre directo se sanciona ante cualquier falta cometida por un defensor sobre un atacante en su mitad del campo, siempre que esté fuera del área.

Ante esta sanción, el ejecutor podrá patear directamente a la portería para que el balón pase por encima de la barrera de defensores.

Algunos de los mejores lanzadores de tiros libres directos de la historia son Andrea Pirlo, David Beckham, Cristiano Ronaldo y Rogério Ceni (el cual era portero), entre otros.

Tiro libre indirecto

El tiro libre indirecto, el cual tiene ocasión de gol, se sanciona rara vez, puesto que sucede cuando un jugador defensor le pasa el balón a su portero pero este, en vez de tocarlo con el pie, lo agarra con las manos. Dicha situación se considera ilegal en el fútbol, por lo que se sanciona un tiro libre indirecto dentro del área.

Durante el tiro libre indirecto, no se podrá patear el balón directamente a la portería, sino que antes deberá realizarse un pase a un compañero.

Esto no es muy común de ver, y sucedía principalmente cuando la regla era nueva, haciendo que los porteros cometieran este error muchas veces.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de privacidad

Subir